Definición de Informática

La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.

Generalidades de la Informática

La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.

Ventajas y Desventajas de la Informática

La tecnología informática es una de las grandes revoluciones que nos ha presentado el siglo XXI, y esta nos está guiando en la manera de pensar, de vivir, y de reflexionar.

Informática en los Negocios

La informática es la pieza clave en el éxito de una empresa. Es la herramienta principal con la que una organización crea nuevos e innovadores modelos de negocios.

Definición de Negocios

El término negocio proviene del latín negotium, un vocablo formado por nec y otium (“lo que no es ocio”). Se trata de la ocupación, el trabajo o el quehacer que se realiza con fines lucrativos.

Áreas de negocios (Generalidad, Concepto y Características)

Las áreas de negocios, conocidas también como áreas de responsabilidad, departamentos o divisiones, están en relación directa con las funciones básicas que realiza la empresa a fin de lograr sus objetivos.

Usos de las Ramas de Negocio

Dentro de los negocios existen diversas actividades, una manera de administrarlas es clasificándolas por ramas funcionales.

jueves, 26 de febrero de 2015

Usos de las Ramas de Negocio

Dentro de los negocios existen diversas actividades, una manera de administrarlas es clasificándolas por ramas funcionales.
La primera de ellas es la PRODUCCIÓN, que es el proceso que se sigue para elaborar un producto o servicio; transformando la materia prima en producto terminado, con la finalidad de satisfacer necesidades. Tenemos dos etapas de función en esta área:
Investigación: determinar qué, cómo, para quien y con qué producir.
Desarrollo: hacer la transformación del producto a través de diferentes medios. Para esto tenemos que determinar que tipo de manufactura se llevara a cabo. (Sistema de producción contínua, intermitente o modular)

La segunda área es la de MERCADOTECNIA, una actividad que busca satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores mediante el proceso de intercambio de bienes y servicios; y se puede dividir en macromercadotecnia y micromercadotecnia. Gracias a esta área es que se desarrollan las famosas 4 P’s de la mezcla de mercadotecnia: Producto, Precio, Plaza y Promoción. Como complemento ahora se utilizan también las 4 C’s: Competencia, Calidad, Comunicación y Canal.  Dentro de esta misma área tienen relación:
Las Ventas para los pronósticos.
La investigación de Mercados para interpretar los datos obtenidos y tomar decisiones.
La Segmentación de Mercado para dividir un mercado heterogéneo en segmentos.
La Publicidad, para presentar las ideas, bienes o servicios pagadas por un patrocinador.
La Promoción, ya que estimulan al consumidor.
La Propaganda, que vende ideas pero políticas.
Y los Canales de Distribución para facilitar el intercambio de productos.

La tercera área es la de FINANZAS, que se encarga del manejo, obtención, distribución, conservación de recursos monetarios. Tiene las siguientes funciones o departamentos:
Contabilidad: para registrar, clasificar las operaciones de la empresa en términos monetarios utilizando diferentes herramientas de registro como la Balanza General, Estado de Resultados y Balances de Comprobación.
Tesorería: para llevar la custodia de efectivo y valores, ingresos y egresos, políticas financieras y toma de regiones sobre inversiones.  3. Costos: para controlar la adquisición de materia prima, mano de obra y gastos directos e indirectos para poder determinar utilidades.  4. Contraloría: Para salvaguardar bienes y verificar la exactitud de datos a través de auditoria interna y externa.

La cuarta área es la de RECURSOS HUMANOS, donde se llevan a cabo las siguientes actividades:
Reclutamiento: donde se interesan por candidatos para llenar una vacante sea nueva, por despido o promoción.
Selección: donde se decide que solicitantes pueden ser contratados. Se realizan pruebas, entrevistas, pruebas psicométricas, examen médico, etc.
Contratación: proceso en el que se firman los derechos y obligaciones de ambos (empleado y empresa) y que puede ser de forma temporal, de planta o definitiva.
Inducción: cursos que toman los empleados para conocer mas de la empresa y sus procesos.
Capacitación: se lleva a cabo el adiestramiento, capacitación o entrenamiento para los empleados.

Áreas de negocios (Generalidad, Concepto y Características)

Las áreas de negocios, conocidas también como áreas de responsabilidad, departamentos o divisiones, están en relación directa con las funciones básicas que realiza la empresa a fin de lograr sus objetivos. Dichas áreas comprenden actividades, funciones y labores homogéneas.

Cada área  de un negocio también suele desarrollar sus propios objetivos estratégicos teniendo en cuenta los objetivos generales.


Generalidad

Las área de negocios  han tenido diferente importancia a lo largo del tiempo.  A principios del siglo XX era considerada el área más significativa ya que eran tiempos en que las empresas necesitaban ante todo producir. Ante las dificultades para vender los productos que empiezan a surgir posteriormente, pierde relevancia.

Sin embargo, tanto antes como ahora esta área debería haber sido y debe ser un pilar básico de la competitividad de las empresas.  Sin esta importancia, conseguir y mantener la competitividad de las empresas no será posible.

La efectividad de una empresa no depende del éxito de un área funcional específica; sino del ejercicio de una coordinación balanceada entre las etapas del proceso administrativo y la adecuada realización de las actividades de las principales áreas funcionales.

Concepto

Las áreas de negocios son las diversas actividades más importantes de la empresa, ya que por ellas se plantean y tratan de alcanzar los objetivos y metas. Generalmente un negocio está formada por lo menos 5 áreas funcionales básicas (dirección, administración, mercado, ventas, producción, contabilidad y finanzas), pero puede estar formada por muchas más (investigación, recursos humanos, estrategia, etc)

Características

Estas están relacionada directamente con los procesos de producción, distribución y venta de servicios y bienes, con el objetivo de satisfacer las diferentes necesidades de los compradores y beneficiando, a su vez, a los vendedores. En la modernidad, la administración de dichas funciones productivas está a cargo de empresarios y propietarios individuales, quienes a su vez se encargan de organizar y dirigir las industrias, buscando obtener un beneficio económico.
  

miércoles, 25 de febrero de 2015

Ventajas y Desventajas de la Informática

La tecnología informática es una de las grandes revoluciones que nos ha presentado el siglo XXI, y esta nos está guiando en la manera de pensar, de vivir, y de reflexionar. Es por ello que la Informática tiene sus ventajas y desventajas que se presentan a continuación:

Ventajas de la Informática:

● Han surgido redes sociales, como Facebook que nos permiten estar conectados todo el tiempo sabiendo todo sobre nuestros amigos. Esta es una gran ventaja de la informática.
● Han surgido muchísimos juegos relacionados a la informática que nos permiten divertirnos y eliminar ese estrés que podemos tener.
● Podemos escribir diferentes tipos de archivos como por ejemplo de texto que nos permiten estar mucho más organizado.
● Podemos conectarnos a Internet y tener absolutamente toda la información que queramos ya que tenemos la enciclopedia más grande del mundo, en donde todos suben la información que saben.
● Podemos crear redes informáticas entre diversas computadoras para intercambiar información o jugar a algún juego entre los dos ordenadores.
● Podemos manipular información ya sea para realizar cálculos matemáticos mediante programas, o hacer tareas específicas de diseño, o realizar planos en AutoCAD.

Desventajas de la Informática:

● La informática ha sido una causa de muchísimas adicciones, entre ellas, a los juegos online o a las redes sociales como Facebook. Esta es una clara desventaja de la Informática.
● La sociedad empieza a pensar diferente debido a que se acostumbra a buscar todo lo que no sabe en Internet y como lo busca superficialmente no se dedica a pensar delicadamente en ello sino que lo hace de una manera superficial, y esto nos limita en la manera de pensar de cada uno.
● La sociedad está pendiente de lo que ocurre en la web, como por ejemplo los videos más famosos en Youtube o las páginas y los grupos con más fans en Facebook y ese tipo de cosas, cuando en realidad esas cosas no son importantes.
● Los residuos o la basura informática no siempre es reciclada correctamente y esto puede traer problemas ambientales aparejados.
● Hay mucha gente que busca hacerse famosa de una manera muy absurda como por ejemplo subiendo un video a Youtube contando algo que no es real, y muchísimas personas se lo creen.

Informática en los Negocios

La informática es la pieza clave en el éxito de una empresa. Es la herramienta principal con la que una organización crea nuevos e innovadores modelos de negocios.
Los negocios dependen del uso efectivo de los sistemas de información para diseñar sus productos y servicios. Además estos sistemas de información brindan grana ayuda para responder a las exigencias del mercado tradicional y a insertarse en el comercio electrónico.
La informática es la herramienta principal con la que una organización crea nuevos e innovadores negocios. Para el mundo de los negocios la informática también les permite tener la capacidad de obtener y procesar información con lo que logran optimizar sus procesos de forma más eficiente, de esta manera se puede efectuar acciones sin retrasos permitiendo el cumplimiento de las actividades cotidianas de una empresa.
La importancia de la informática reside en que se ha encargado de facilitar la realización de tareas y la comunicación de las personas. Cada día la información requiere más relevancia en la vida de las personas y los negocios. Su utilización ya es un instrumento de aprendizaje que en la sociedad aumenta muy rápidamente.

LISTA DE SOFTWARE DE NEGOCIOS MUY USADOS HOY EN DÍA:

1. cChic v1.3 Con este práctico y sencillo software podrás llevar el control de gastos y reposiciones de la Caja Chica. Te permite agregar datos como fecha, cantidad, nombre de quien recibe el dinero, número de comprobante y anotaciones pertinentes.

2. Contalux v1.3.6 Un completo programa para gestionar la contabilidad en tu negocio. Te permite exportar en excel balances, libro diario y mayor, listado de cuentas y otros reportes.

3. Secop v1.4.7 Software para llevar un completo control sobre los inventarios. Puedes registrar ventas, compras, productos, añadir lista de precios, generar reporte de existencias y mucho más.

4. Alvendi v1.3.1 Es un programa para gestionar inventarios. Su interfaz amigable lo convierte en una sencilla y práctica opción para registrar las compras o entradas de productos y las ventas o salidas.

5. Moyex v1.3.3 Esta aplicación te permite controlar lasórdenes de trabajo en cuanto a: fecha, cliente, observaciones, entrega (si/no), datos del objeto del trabajo (por ejemplo: artículo, marca, modelo).

6. Moyín v1.4 El control de inventarios ya no será un problema gracias a Moyín. Sencillo, portable y fácil de usar.

7. Cegit v1.3.2. Lleva un completo control sobre los ingresos y egresos de tu empresa. También es muy útil para manejar nuestras finanzas personales.

8. SingSang v1.0. Es un software financiero para llevar el registro de ingresos, egresos y deudas en nuestro negocio o a nivel personal.

9. Prestacob v1.1. Con este es un programa podrás llevar el control de los préstamos y sus correspondientes amortizaciones.

10. Factool v1.3. Herramienta para registrar, imprimir y consultar facturas emitidas.

11. Secomat v1.1.1 Con esta aplicación podrás gestionar los productos, artículos y materiales de una bodega.

12. Mis Clientes 2.10 Lleva un registro de los datos e información de tus clientes gracias a esta completísima herramienta.

Definición de Negocios

El término negocio proviene del latín negotium, un vocablo formado por nec y otium (“lo que no es ocio”). Se trata de la ocupación, el trabajo o el quehacer que se realiza con fines lucrativos.

El negocio es una operación de cierta complejidad, relacionada con los procesos de producción, distribución y venta de servicios y bienes, con el objetivo de satisfacer las diferentes necesidades de los compradores y beneficiando, a su vez, a los vendedores. En la modernidad, la administración de dichas funciones productivas está a cargo de empresarios y propietarios individuales, quienes a su vez se encargan de organizar y dirigir las industrias, buscando obtener un beneficio económico.
Desde que comenzó la era de florecimiento económico con la Revolución Industrial, los modos antiguos de hacer negocios sufrieron ciertas modificaciones, dando lugar al nacimiento de los métodos de organización empresarial que se conocen en la actualidad. Gracias a esto, diversas ramas de la industria evolucionaron y comenzaron a trabajar de manera más eficiente.

Generalidades de la Informática

La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integradoInternet y el teléfono móvil.

En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik:
Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información). En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar informatik con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua.
En inglés, la palabra Informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada Informatics General, Inc. Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado.

Definición de Informática

La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados). El conjunto de estas tres tareas se conoce como algoritmo.
La informática reúne a muchas de las técnicas que el hombre ha desarrollado con el objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento, memoria y comunicación. Su área de aplicación no tiene límites: la informática se utiliza en la gestión de negocios, en el almacenamiento de información, en el control de procesos, en las comunicaciones, en los transportes, en la medicina y en muchos otros sectores.

La informática abarca también los principales fundamentos de las ciencias de la computación, como la programación para el desarrollo de software, la arquitectura de las computadoras y del hardware, las redes como Internet y la inteligencia artificial. Incluso se aplica en varios temas de la electrónica.